Grupos reducidos - Convenios especiales

Aprende Inglés con Series y Películas

Consejos para Mejorar tu fluidez de forma entretenida

Ver series y películas en versión original puede ser una forma eficaz de aprender inglés de forma divertida.

Aprender inglés puede ser un desafío, pero ¿y si te dijéramos que puedes hacerlo mientras disfrutas de tus series y películas favoritas?

No sólo es posible, sino que también es una de las formas más efectivas y entretenidas de mejorar tu fluidez en el idioma.

En esta oportunidad te ofreceremos una guía completa para aprender inglés a través de series y/o películas, y te proporcianamos algunos consejos prácticos que te ayudarán a transformar tu tiempo de ocio en una experiencia educativa sin que sientas que estás estudiando.

¡Sigue leyendo para descubrir cómo puedes llevar tu inglés al siguiente nivel de manera divertida!

¡Sigue leyendo para descubrir cómo puedes llevar tu inglés al siguiente nivel de manera divertida!

1. Elegir series y películas adecuadas a tu nivel actual

¿QUÉ ES?

Es una prueba que evalúa nuestra capacidad para expresar ideas de manera coherente, argumentar de forma convincente y demostrar un sólido dominio del idioma. Sin embargo, enfrentar este desafío puede resultar intimidante para muchos estudiantes, veamos cómo se hace.

¿CÓMO ES?

Es un escrito formal en el que se trata un tema o situación concreta, para la que se dan ideas y argumentos, con el objetivo de defender un punto de vista y que, a la vez, resulte interesante para al lector. Por lo general los ensayos se publican en revistas científicas o especializadas, es por esto que tanto el lenguaje como el estilo deben ser formales e impersonales.

¿QUÉ VEREMOS?

En esta guía vamos a adentrarnos en lo que nos interesa, los essays para exámenes de Cambridge.

Son obligatorios en los niveles B2 (First), C1 (Advanced) y C2 (Proficiency).

Tipos de essays

La elección del contenido es crucial para el éxito de tomar el hábito de ver tus series y/o películas en inglés. Es esencial que optes por programas y películas que te interesen, ya que esto mantendrá tu motivación alta. Otro punto importante a tener en cuenta es saber tu nivel actual de inglés y escoger un programa o peli que se adapte a tus conocimientos. 

Es normal que sientas que no entiendes nada al principio, así que despreocupate, y trata de comenzar con alguna que ya hayas visto en tu idioma así te evitas el tener que prestar atención a la trama.
Si no sabes por cuál comenzar, aquí te pasamos algunas recomendaciones de acuerdo a tu nivel:

Principiantes → es recomendable comenzar con series que tengan diálogos más simples y claros, como «Friends» o «The Office».

Avanzado → a medida que avances, puedes pasar a contenido más complejo como «The Bing Bang Theory» o «The Crown».

B2 First

Argumentative essay
Se dan dos ideas sobre un tema y, además, tenemos que añadir una idea propia. Nos piden que las comentemos y brindemos nuestra opinión, basándonos en razones.
Hay que escribir entre 140 y 190 palabras.

C1 Advanced

Argumentative essay
Nos dan tres ideas sobre un tema y debemos elegir dos, desarrollándolas y explicando por qué son más importantes. Debemos dar razones que apoyen nuestra opinión.
Hay que escribir entre 220 y 260 palabras.

C2 Proficiency

Discursive essay
Hay que leer dos textos cortos con dos opiniones diferentes sobre el mismo tema, que hay que resumir y evaluar, además de añadir ideas.
Hay que escribir entre 240 y 280 palabras.

2. Cómo utilizar los subtítulos de manera efectiva

Define claramente el tema

El uso de subtítulos puede ser una herramienta poderosa si se utiliza de forma correcta. Dependiendo de tu nivel es aconsejable utilizarlos ¡pero ojo! ¡siempre deben ser en inglés! El poner los subtítulos en tu idioma es un error importante a la hora de cumplir con nuestro cometido, aprender inglés, si colocas los subtítulos en tu idioma tu cerebro irá a lo más cómodo que es leer lo que “ya sabe” y no a lo que dicen los personajes.

Comienza viendo episodios con subtítulos subtítulos en inglés para mejorar tu comprensión auditiva y expandir tu vocabulario. Progresivamente, intenta ver el contenido sin subtítulos para desafiarte y medir tu progreso.
En las series y películas, generalmente se habla a un ritmo normal y con una pronunciación correcta. Es verdad que es muy complicado de entender al principio. Sin embargo, en una conversación con un angloparlante, no tendrás otra opción más que acostumbrarte a su velocidad, las series son una forma estupenda de emprender ese viaje. Tus oídos se irán acostumbrando progresivamente al nuevo ritmo y acentos, lo que te ayudará a hablar y entender mejor.

Para que tus argumentos estén bien desarrollados puedes basarlos en razones, ejemplos, tu experiencia personal, argumentos lógicos, hechos, cosas que hayas leído. Recuerda que no puntuarán la veracidad de lo que escribes sino la forma en que lo haces en inglés por lo que, si tienes opiniones complejas o controvertidas sobre el tema, quizá sea mejor usar opiniones generales que sean más fáciles de argumentar. ¡Ve por lo seguro!

3. Técnicas para mejorar la comprensión auditiva

Para mejorar tu comprensión auditiva, es importante exponerte a una variedad de acentos y estilos de habla. Poco a poco, intenta ver programas de diferentes géneros y países de habla inglesa, recuerda siempre mantener la regla esencial de mantenerte en los temas de tu interés. Esto te permitirá ir adaptando tu oído a múltiples escenarios, familiarizarte con las variaciones en la pronunciación, entonación y ritmo del inglés hablado en distintas regiones del mundo. Como resultado tu habilidad de comprensión auditiva irá aumentando a pasos agigantados.

 

Para evitar el uso excesivo de los conectores, puedes utilizar condicionales como wish u otras estructuras gramaticales en lugar de los consabidos conectores para unir o contrastar párrafos. Ex: First of all, we should focus on reducing the exposure to any devices because children’s mental health is the priority.

Si notas que no avanzas, no te preocupes, realiza pausas frecuentes para asegurarte de que entiendes los diálogos. Tómate tu tiempo para adaptar a tu cerebro a cada situación, no todos tienen los mismos tiempos de aprendizajes y si notas que debes parar el contenido que estás viendo para poder entenderlo mejor, hazlo. Ayudate del contexto para entender y si aún no lo entiendes, utiliza nuestro gran amigo El Diccionario.

4. Imitar y repetir para mejorar la pronunciación

Esta es otra de las grandes técnicas para mejorar tu pronunciación. Escoge escenas o diálogos que te resulten interesantes o graciosas y repítelos en voz alta. Escúchalas una y otra vez durante al menos 3 minutos, leyéndolas cada vez.
Presta atención a la entonación (la forma en que se pronuncian los sonidos como las vocales, diptongos y consonantes), el ritmo (la rapidez con que se pronuncian las palabras) y la pronunciación de los actores.

Luego de escuchar con atención, durante unos 5 minutos intenta hablar exactamente al mismo tiempo que el actor. Y cuando termines, dirás las frases a la misma velocidad que el actor, pero esta vez sólo tu voz (sin la del actor de fondo). Sería espectacular para tu mejoría que te pudieras grabar a ti mismo, entonces luego puedes comparar tu pronunciación con la original para identificar áreas de mejora.

Ya verás que con esta técnica tu fluidez aumentará a pasos agigantados y en poco tiempo. Obviamente, cuánto más seguido lo hagas, más mejoras verás en tus resultados.

Como nuestro objetivo es informar al lector y captar su atención, es mejor usar la voz activa con una pregunta. Puedes meter una frase en pasiva, pero no abuses porque la pasiva es pesada de leer y no siempre es fácil de comprender. Otra forma de hacerlo es utilizar un parafraseo del enunciado que nos presentan.

5. Tomar notas y hacer resúmenes

Este consejo puede ser un poco tedioso la verdad, de hecho es más recomendable para los principiantes. Si tu eres de los que recién están comenzando a amigarse con el idioma, tomar notas mientras ves series puede ayudarte a recordar nuevas palabras y frases.
Anota cualquier vocabulario desconocido y busca su significado después de terminado el capítulo. En caso de que sea una peli, no es tan recomendable ya que se volvería un poco aburrido de ver. En caso de que no entiendas alguna palabra, trata primero de guiarte con el contexto, de ver las escenas completas a ver si puedes deducir el significado de la frase. Recuerda no enrolles en tratar de entender el significado de cada palabra sino tratar de entender el contexto.

Siempre que te dispongas a ver una película o serie en inglés, ten a mano una libreta o tu celular para ir anotando aquellas palabras o expresiones que no entiendas. Más tarde podrás consultar las dudas y así no tienes que interrumpir lo que estás viendo.

Si las escribes en un papel, está comprobado que tu mente las retendrá mejor.

6. Herramientas adicionales

Siguiendo estos consejos estarás en el camino correcto para mejorar tu fluidez en inglés sin siquiera sentir que estás estudiando. Si quieres aprender inglés de la mejor manera posible, tendrás que hacer una buena mezcla de vocabulario, pronunciación, lectura, gramática, comprensión oral, expresión escrita, etc.

Para ello te puedes apoyar de algunos recursos disponibles en línea como ser aplicaciones, que te pueden ayudar en el incremento de tu vocabulario de manera complementaria. Ej, Duolingo o MosaLingua

Otro complemento que puede maximizar tus esfuerzos en el aprendizaje del idioma es usar aplicaciones como «Audible» para escuchar audiolibros y complementar tu aprendizaje visual con la práctica auditiva. Sumado existen herramientas como “Language Learning with Netflix» te permiten ver series con subtítulos interactivos y traducir palabras al instante.

En caso de que te interese también mejorar la parte escrita, puedes meterte en grupos de discusión en inglés o unirte a foros sobre algún tema de u interés.

Si tu habilidad a mejorar es tu fluidez al hablar, puedes unirte a foros o clases conversacionales como las que tenemos en Family las cuales son grupos personalizados cuya prioridad es hablar y mejorar su fluidez al hablar con alumnos de distintas partes del mundo.

 

Para respaldar tus ideas, utiliza ejemplos concretos y evidencias relevantes. Esto demostrará tu capacidad para aplicar tus conocimientos y enriquecerá tu ensayo.

Concluye de manera efectiva

– En la conclusión, resume tus principales argumentos y ofrece una idea final que refuerce tu postura. Evita simplemente repetir la introducción y busca ofrecer un cierre sólido.

Céntrate en ofrecer soluciones. Puedes escribir tus ideas sobre cómo solucionar los problemas que trate tu essay al final de cada párrafo o también en el último a modo de conclusión.

Estructura de un essay

La estructura del essay para los exámenes de Cambridge, es un modelo concreto que debemos respetar para hacerlo perfecto. Si bien no es un reflejo fiel de cómo se escribiría un essay en inglés en la vida real, debes ajustarte al mismo para aprobar esta área.
Veremos la estructura del essay basándonos en el ejemplo usado por Cambridge. (Fuente: www.cambridgeenglish.org)

Introducción

Puedes empezar tu essay poniéndole un título llamativo e interesante, pero no pierdas el tiempo si no te viene la inspiración. No es esencial.
En la introducción, presentamos el tema de forma general, basándonos solo en el título, sin entrar a hablar de las ideas, que ya desarrollaremos en los párrafos siguientes.
Nowadays, more and more parents are making the controversial decision to teach their children at home rather than sending them to school. Although this approach to education has advantages, pupils who learn only at home definitely lose more oportunities.

Párrafos

Una vez realizada la introducción es momento de presentar los argumentos sobre cada una de las ideas.
Empieza con una frase que resuma tu argumentación, preferentemente utiliza conectores de frecuencia, debes dar tu punto de vista sin decir from my point of view ni frases similares.
First, children who don’t go to school only know two teachers, the same people who are also their parents. Because of this, the pupils may not learn other points of view outside their family. Besides this, there is also the question if parents have the qualifications and knowledge to teach every subject. Perhaps their mother and father are experts in one or two subjects, but any school provides teachers expert in every subject.
Continúa exponiendo las razones que apoyan tu argumento. También puedes ofrecer alguna desventaja o punto controvertido y aportar una solución, pero solo si tienes tiempo. No olvides poner ejemplos.
We should remember that there is more to education than learning about topics. In addition, going to school is also a way to meet people your own age and to make friends. It is clear that children can socialise better at school, and as a result, children at school will have the chance to start many lifelong relationships.
Idealmente, como cada idea debe ir en un párrafo, necesitarás dos o tres párrafos, dependiendo del nivel del examen, además de la introducción y la conclusión.
La estructura del essay de Proficiency es diferente respecto de la de First y la de Advanced.

Conclusión

Viendo series y películas no sólo aprenderás el “inglés de la vida real”, sino también vocabulario que te será útil en la vida cotidiana lo que te ayudará a desenvolverte mejor en un ambito coloquial. Aprenderás expresiones idiomáticas que utilizan los nativos al hablar, aunque también aprenderás jerga que probablemente no te enseñen en ningún centro educativo pero que los nativos realmente usan al hablar.

Debes tener presente que las pelis no siempre serán gramaticalmente correctas al 100%. Como en todos los idiomas, hay errores que todo el mundo comete al hablar, para ello está bueno que complementes con alguno de los recursos que te hemos sugerido así mejorar la gramática.

Desde elegir el contenido adecuado hasta técnicas específicas para mejorar diferentes habilidades, te hemos proporcionado una guía completa para transformar tu tiempo de ocio en una valiosa experiencia de aprendizaje.

¡El viaje hacia el aprendizaje de inglés nunca ha sido tan entretenido, animate a comenzar!

Organiza tus ideas

Antes de comenzar a redactar, haz un esquema o plan para organizar tus ideas. Esto te permitirá tener una estructura clara y coherente en tu ensayo.

(Fuente: www.cambridgeenglish.org)
Esperamos que esta guía te sea de mucha utilidad. Mucho de nuestros alumnos la utilizan y como consecuencia obtienen grandes mejorías durante todo el proceso. Claro! Siempre debes apoyarlo de la práctica. Dependiendo del plazo que tengas para rendir tu examen es importante que escribas al menos un essay por semana. Cuéntanos aquí, ¿qué te pareció?