Grupos reducidos - Convenios especiales

Guía para escribir un Essay exitoso en exámenes de niveles B2, C1 y C2

Guía completa para escribir un Essay exitoso

Trucos y Consejos para los exámenes de inglés de nivel B2, C1 o C2

El essay, «ensayo» en español, es una parte fundamental de los exámenes de inglés de Cambridge. Sin importar si eres un estudiante que busca alcanzar un nivel B2, C1 o C2 en tu examen de inglés, si te encuentras en el camino hacia la preparación de un examen de inglés de alto nivel y te enfrentas a la tarea de escribir un ensayo, estás en el lugar correcto.

Esta guía está diseñada para ayudarte a enfrentar el desafío del ensayo con confianza y alcanzar el éxito. Exploraremos los aspectos clave que debes considerar al escribir un ensayo, desde la comprensión del tema hasta la estructura y organización efectiva de tus ideas.

Continúa leyendo para descubrir los trucos y consejos esenciales que te guiarán en tu camino hacia la excelencia en la escritura de ensayos en exámenes de inglés de alto nivel.

¡Prepárate para desbloquear las habilidades necesarias para escribir ensayos convincentes y lograr el puntaje que deseas en tu examen de inglés!

¿Qué es un essay?

¿QUÉ ES?

Es una prueba que evalúa nuestra capacidad para expresar ideas de manera coherente, argumentar de forma convincente y demostrar un sólido dominio del idioma. Sin embargo, enfrentar este desafío puede resultar intimidante para muchos estudiantes, veamos cómo se hace.

¿CÓMO ES?

Es un escrito formal en el que se trata un tema o situación concreta, para la que se dan ideas y argumentos, con el objetivo de defender un punto de vista y que, a la vez, resulte interesante para al lector. Por lo general los ensayos se publican en revistas científicas o especializadas, es por esto que tanto el lenguaje como el estilo deben ser formales e impersonales.

¿QUÉ VEREMOS?

En esta guía vamos a adentrarnos en lo que nos interesa, los essays para exámenes de Cambridge.

Son obligatorios en los niveles B2 (First), C1 (Advanced) y C2 (Proficiency).

Tipos de essays

En los exámenes de Cambridge aparecen principalmente essays de dos tipos, dependiendo del nivel del examen.

1- Argumentative essay Es un tipo de essay en el que nos dan diferentes ideas y puntos de vista y debemos comentarlas con argumentos, con el objetivo de elegir la mejor.
2- Discursive essay Al igual que en el anterior, nos dan diferentes ideas pero en este caso se trata de valorar los diferentes puntos de vista, equilibrándolos y señalando tanto aspectos positivos como negativos de ambas posturas.

B2 First

Argumentative essay
Se dan dos ideas sobre un tema y, además, tenemos que añadir una idea propia. Nos piden que las comentemos y brindemos nuestra opinión, basándonos en razones.
Hay que escribir entre 140 y 190 palabras.

C1 Advanced

Argumentative essay
Nos dan tres ideas sobre un tema y debemos elegir dos, desarrollándolas y explicando por qué son más importantes. Debemos dar razones que apoyen nuestra opinión.
Hay que escribir entre 220 y 260 palabras.

C2 Proficiency

Discursive essay
Hay que leer dos textos cortos con dos opiniones diferentes sobre el mismo tema, que hay que resumir y evaluar, además de añadir ideas.
Hay que escribir entre 240 y 280 palabras.

Consejos para escribir un essay

Define claramente el tema

Antes de comenzar a escribir, asegúrate de comprender completamente el tema del ensayo. Esto te ayudará a enfocar tus ideas y mantener la coherencia en tu escritura. Recuerda que en el examen de First tienes que añadir una idea propia mientras que en el Advanced debes elegir dos de las opciones que te presentan.
Es necesario dejar clara tu postura y explicar por qué esas ideas son más importantes para la pregunta que te hacen. Sin embargo, no tienes que dar tu opinión de manera personal, así que evita expresiones como in my opinion, from my point of view. Debes hacerlo de una forma impersonal con expresiones como «According to experts«, «As per the latest research«.

Para que tus argumentos estén bien desarrollados puedes basarlos en razones, ejemplos, tu experiencia personal, argumentos lógicos, hechos, cosas que hayas leído. Recuerda que no puntuarán la veracidad de lo que escribes sino la forma en que lo haces en inglés por lo que, si tienes opiniones complejas o controvertidas sobre el tema, quizá sea mejor usar opiniones generales que sean más fáciles de argumentar. ¡Ve por lo seguro!

Organiza tus ideas

Antes de comenzar a redactar, haz un esquema o plan para organizar tus ideas. Esto te permitirá tener una estructura clara y coherente en tu ensayo.

Separa los párrafos por ideas y únelos con conectores. A ningún lector, y menos a los examinadores les gustan las frases larguísimas de varias líneas porque dificultan la comprensión. Evítalas usando punto y seguido junto a conectores. Aquí tienes los que debes usar, y en cualquier caso, con mucha moderación.

Para evitar el uso excesivo de los conectores, puedes utilizar condicionales como wish u otras estructuras gramaticales en lugar de los consabidos conectores para unir o contrastar párrafos. Ex: First of all, we should focus on reducing the exposure to any devices because children’s mental health is the priority.

Esta frase es correcta, pero el First of all es básico y muy utilizado en los essays. Es su lugar podemos introducir nuestro argumento usando un condicional y así, de paso, demostramos nuestro dominio del inglés. If we want to improve children mental health, we should first focus on reducing the exposure to any devices because that is the priority.

Utiliza una introducción atractiva

– La introducción debe captar la atención del lector y presentar el tema de manera concisa. Puedes utilizar una cita, una estadística impactante o una pregunta retórica para generar interés.

Como nuestro objetivo es informar al lector y captar su atención, es mejor usar la voz activa con una pregunta. Puedes meter una frase en pasiva, pero no abuses porque la pasiva es pesada de leer y no siempre es fácil de comprender. Otra forma de hacerlo es utilizar un parafraseo del enunciado que nos presentan.

Desarrolla párrafos de desarrollo sólidos

– Cada párrafo de desarrollo debe tener una idea principal clara y estar respaldado por evidencias o ejemplos relevantes. Utiliza conectores y frases de transición para mantener la coherencia entre los párrafos. Ten siempre presente que el essay debe estar escrito en inglés formal.

Presta atención a no repetir las mismas palabras o ideas de manera excesiva. Utiliza sinónimos y variedad en tu vocabulario para hacer tu ensayo más interesante.

Sé crítico y objetivo

– Muestra tu capacidad para analizar diferentes perspectivas y argumentos. Aporta evidencias y ejemplos que respalden tu posición, pero también reconoce y refuta posibles objeciones.

Para respaldar tus ideas, utiliza ejemplos concretos y evidencias relevantes. Esto demostrará tu capacidad para aplicar tus conocimientos y enriquecerá tu ensayo.

Concluye de manera efectiva

– En la conclusión, resume tus principales argumentos y ofrece una idea final que refuerce tu postura. Evita simplemente repetir la introducción y busca ofrecer un cierre sólido.

Céntrate en ofrecer soluciones. Puedes escribir tus ideas sobre cómo solucionar los problemas que trate tu essay al final de cada párrafo o también en el último a modo de conclusión.

Estructura de un essay

La estructura del essay para los exámenes de Cambridge, es un modelo concreto que debemos respetar para hacerlo perfecto. Si bien no es un reflejo fiel de cómo se escribiría un essay en inglés en la vida real, debes ajustarte al mismo para aprobar esta área.
Veremos la estructura del essay basándonos en el ejemplo usado por Cambridge. (Fuente: www.cambridgeenglish.org)

Introducción

Puedes empezar tu essay poniéndole un título llamativo e interesante, pero no pierdas el tiempo si no te viene la inspiración. No es esencial.
En la introducción, presentamos el tema de forma general, basándonos solo en el título, sin entrar a hablar de las ideas, que ya desarrollaremos en los párrafos siguientes.
Nowadays, more and more parents are making the controversial decision to teach their children at home rather than sending them to school. Although this approach to education has advantages, pupils who learn only at home definitely lose more oportunities.

Párrafos

Una vez realizada la introducción es momento de presentar los argumentos sobre cada una de las ideas.
Empieza con una frase que resuma tu argumentación, preferentemente utiliza conectores de frecuencia, debes dar tu punto de vista sin decir from my point of view ni frases similares.
First, children who don’t go to school only know two teachers, the same people who are also their parents. Because of this, the pupils may not learn other points of view outside their family. Besides this, there is also the question if parents have the qualifications and knowledge to teach every subject. Perhaps their mother and father are experts in one or two subjects, but any school provides teachers expert in every subject.
Continúa exponiendo las razones que apoyan tu argumento. También puedes ofrecer alguna desventaja o punto controvertido y aportar una solución, pero solo si tienes tiempo. No olvides poner ejemplos.
We should remember that there is more to education than learning about topics. In addition, going to school is also a way to meet people your own age and to make friends. It is clear that children can socialise better at school, and as a result, children at school will have the chance to start many lifelong relationships.
Idealmente, como cada idea debe ir en un párrafo, necesitarás dos o tres párrafos, dependiendo del nivel del examen, además de la introducción y la conclusión.
La estructura del essay de Proficiency es diferente respecto de la de First y la de Advanced.

Conclusión

Aquí debes expresar claramente tu opinión, ser un punto final a la argumentación. Sin copiar las mismas frases que ya utilizaste en los párrafos anteriores, puedes mencionar dos o tres ideas que elijas como importantes. ¿Cómo lo haces? Fácil, utilizando la técnica del rephrasing o transformations.
Destaca cuál es más importante para ti y por qué. Termina con una afirmación contundente o con una apelación al lector para que haga algo.
I agree that parents can have some good reasons for having home school, but overall, considering teachers and friends, it’s much better for children to attend school.

Organiza tus ideas

Antes de comenzar a redactar, haz un esquema o plan para organizar tus ideas. Esto te permitirá tener una estructura clara y coherente en tu ensayo.

(Fuente: www.cambridgeenglish.org)
Esperamos que esta guía te sea de mucha utilidad. Mucho de nuestros alumnos la utilizan y como consecuencia obtienen grandes mejorías durante todo el proceso. Claro! Siempre debes apoyarlo de la práctica. Dependiendo del plazo que tengas para rendir tu examen es importante que escribas al menos un essay por semana. Cuéntanos aquí, ¿qué te pareció?